• Bienvenidos a Reptiner Reptiles

    Un blog donde podrás encontrar información acerca del cuidado y mantenimiento de reptiles, ofidios, artópodos, saurios, quelonios y exóticos. Échale un ojo a nuestro canal de Youtube donde podrás ver en tiempo real cómo evolucionan nuestros animales e increíbles tutoriales para mejorar el cuidado de estos.

  • Tutoriales

    Aprende cómo cuidar a tus reptiles, cómo preparar el mejor sustrato o alimento, cómo crear terrarios a prueba de humedad o cómo disfrutar con tus mascotas desde aquí.



Bueno,pues le voy a dedicar una entrada a los diferentes tipos de terrario que se puede hacer(hacer,no comprar,que sale bastante más barato jeje).Para empezar, los terrarios pueden ser de interior o de exterior,pero yo hoy voy a hablar de los terrarios de interior,que son los más populares:


-Terrario de ciénaga:Este tipo de terrario es también conocido como "acuaterrario".Se trata básicamente de un acuario en el que se ha preparado una parte terrestre con el propósito de cuidar animales de un modo de vida preferentemente acuático o anfibio.Este terrario es el apropiado para meter anfibios(ranas,tritones...) y galápagos.


-Terrario de bosque:En este terrario se pretende imitar las condiciones de los bosques caducifolios de regiones templadas.Se caracteriza por unas temperaturas relativamente bajas(sobre los 10ºC) y el suelo muy húmedo;esto obliga a rociar constantemente las plantas.En este terrario habitan,sobre todo,anfibios terrestres de climas templados.


-Terrario de selva tropical:Su característica principal es la exhuberante vegetación.En este tipo de terrario la temperatura de oscilar entre los 23º(suelo) y 28º(parte superior);la humedad debe variar entre el 75 y el 95%.Y al igual que en un aslve tropical,la luminosidad debe disminuir conforme nos acercamos al suelo.Este terrario es el apropiado para meter casi todo tipo de lagartos y anfibios.


-Terrario de sabana:Se caracteriza por una temporadas de lluvias corta y largos períodos secos.

-Terrario de estepa y desierto:En este tipo de terrario,el principal problema es simular el pronunciado enfriamiento nocturno,por eso a menudo se suelen poner en sótanos fríos.Para los animales que necesiten este terrario y sean diúrnos,se recomiendan lámparas SQL y HQI.


-Foto:Un terrario hecho por nosotros para un physignatus cocincinus.


0 comentarios to "Tipos de terrarios"

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Visita nuestros videos

Entradas populares