-
Bienvenidos a Reptiner Reptiles
Un blog donde podrás encontrar información acerca del cuidado y mantenimiento de reptiles, ofidios, artópodos, saurios, quelonios y exóticos. Échale un ojo a nuestro canal de Youtube donde podrás ver en tiempo real cómo evolucionan nuestros animales e increíbles tutoriales para mejorar el cuidado de estos.
-
Tutoriales
Aprende cómo cuidar a tus reptiles, cómo preparar el mejor sustrato o alimento, cómo crear terrarios a prueba de humedad o cómo disfrutar con tus mascotas desde aquí.
En esta nueva entrada os vamos a hablar un poco sobre esta conocida serpiente y de como cuidarla, ya que muchos aficionados y expertos les encanta tener.
Su nombre científico es Pantherophis guttatus o Elaphe guttata,es un colubrido que normalmente adquere tonalidades tales como naranja, rojo, marrón... sin estar ablando de las albinas.
Este es un colúbrido que es propio de climas del estilo bosque, ya que suelen habitar en zonas con una humedad desde 60% hasta 75% y una temperatura de alrededor unos 28ºC.
-Diseño:En el terrario intentaremos aclimatarlo de este modo con un substrato de fibra de coco alguna rama para que trepe y haga ejercicio un cacharro donde pueda darse baños y beber(este cacharro es practicamente imprescindible para que la guttata quepa en el, ya que cuando esta en periodo de muda agradece estos baños) y claramente un lugar donde se pueda refugiar para clamar el estress o simplemente cuando quiera descansar.
Estos es una experiencia personal sobre como pondría el terrario ya que hay gente que cambiaría todo esto, incluso hay gente que simplemente le pone papel de períodico o papel de cocina(es lo mas higienico pero esteticamente queda mal.
-Calefacción: como calefacción(elemento imprescindible) yo,desde mi punto de vista,colocaría una manta térmica o un cable calefactor, de modo que la zona caliente del terrario tiene que ser poco menos que la mitad para que la serpiente elija donde estar.Yo no recomiendo de ningún modo el uso de rocas calefactoras o troncos calefactores ya que estos tienden a calentarse demasiado pudiendo provocar en nuestro animal quemaduras.
A la manta térmica se le puede colocar (recomendado) un termostato seleccionando una temperatura aprox. de 28ºC.
-Humedad: para la humedad lo recomendable es tener un cacharrito con agua ,como ya se ha mencionado antes, y si es posible que la manta termica esté debajo del cacharro con lo cual esta agua se evaporará.
Cuando veamos las pupilas de la serpiente como de un tono azul-grisáceo eso quiere decir que la serpiente va a mudar, y es recomendable elevar la humedad vaporizando agua un par de veces al dia.
-Alimentación: Las guttatas cuando son pequeñas se las alimenta con los llamados pinkies,que son las crias de los ratones aún sin pelo.Desde mi propia experiencia ,yo las he alimentado 1 pinkie cada 5 días y me ha ido muy bien,asi que lo recomiendo.
Cuando van creciendo vamos cogiendo ratones cada vez mas grandes, pero nunca demasiado porque si el ratón es demasiado grande la serpiente puede llegar a regurgitarlos.
Sobre el mismo debate de toda la vida sobre si darle los ratones vivos o muertos.Es cierto que darle ratones vivos ejercita a la serpiente el hecho de ir detras del ratón y cojerlo etc pero tambien es muy probable que el ratón se quiera defender,cosa que lo va a hacer sin pensarlo dos veces.Dándole alimento muerto evitamos heridas en la cabeza por mordeduras del ratón,zarpazos en los ojos de la serpiente etcetera.Además si le damos el ratón a la serpiente y esta no quiere comérselo por cualquier motivos,el ratón atacará a la serpiente por cualquier causa de estress o de HAMBRE!
Para alimentarlas con alimento muerto se recomienda meter los ratones en un tupper aún vivos en el cojelador y ahí pueden pasar el tiempo que sea preciso.Se coje un ratón conjelado se mete en un vaso de agua caliente y se espera 5-10 minutos asta que el ratón etse blandito,y con unas pinzas o con la mano se le acerca a la guttata.
Desde mi propia experiencia yo he alimentado siempre con ratón muerto y nunca he tenido ningún tipo de problemas.
-Terrario:Podemos meter a nuestra serpiente en un terrario de diferentes materiales ya que hay infinidad de hacer terrarios con unas medidas de aprox 100x60x50(en cm) estas dimesiones serían ideales para un ejemplar adulto de pantherophis gutattus y recordad que las serpientes son perfectas artistas en el escape,cualquier agujerito que pensais que no puede pasar tapadlo,no os arriesgueis.
-Colúbridos que se mantienen con parecidas características: Lampropeltis getulus californiae y fases Lampropeltis triangulum de sinaloa y fases y bastantes tipos diferente de Pantherophis.
-Foto:Uno de nuestros ejemplares(cría).
Bueno gente,gracias por habernos dedicado un tiempo leyendo esta información
Disfrutad de vuestra serpiente y ya sabéis,si necesitais algo o preguntar cualquier cosa mandad un e-mail a vidaenelterrario@gamil.com
0 comentarios to "Pantherophis gutattus "
Entradas
- Acheta domesticus (1)
- Agama agama (1)
- agámido (2)
- anfibio (2)
- Anolis carolinensis (1)
- artrópodos (17)
- Avicularia versicolor (1)
- Bombina orientalis (1)
- Brachypelma boehmei (1)
- Chinemys reevesi (1)
- Clamidosaurus kingii (1)
- Cópula o comida (1)
- Corallus Hortulanus (1)
- Cria de ratón de benin (1)
- Cría de ratones (1)
- cria de tenebrio molitor (1)
- Cynops orientalis (1)
- Desinfección (1)
- EMO (1)
- Eublepharis macularius (1)
- exóticos (1)
- Gecko auratus (1)
- Gramnostola rosea (1)
- Hadrurus Arizonensis (1)
- Heterodon nasicus (1)
- Lampropelma violaceopes (1)
- Lampropeltis getulus californiae (1)
- laudakia stellio (1)
- Lyriocephalus scutatus (1)
- Morelia viridis (1)
- ofidio (6)
- Pandinus imperator (1)
- Pantherophis guttatus (1)
- Parásitos (1)
- Phelsuma madagascarensis (1)
- Physignatus cocincinus (1)
- Poecilotheria Ornata (1)
- Poecilotheria regalis (1)
- Pogona vitticeps (1)
- Python regius (1)
- quelonios (1)
- Rhacodactylus ciliatus (1)
- Rhampholeon brevicaudatus (1)
- saurio (12)
- Tabla nutricional (1)
- tutoriales (10)
Entradas populares
-
Descripción: Los ratones de benin son bastante similares al ratón común. Son animales gregarios y muy sociales, así que lo apropiado e...
-
Descripción: El Heterometrus es un escorpión que habita en zonas tropicales y subtropicales de Camboya,Vietnam,Laos etc.Como podeis fijaros ...
-
Descripción: Esta tarantula es originaria de México pero tambien puede encontrarse en Guatemala,El Salvador y Belice.Tiende a una coloración...
-
Buenos dias: Despues de tanto tiempo sin actualizar el blog volvemos con muchisima información que daros. Hoy os hablaremos del Gecko auratu...
-
- Descripción: Llamadas ranas de vientre de fuego por su característica coloración de un tono rojizo anaranjado ventral. EL dorso es muy v...
Publicar un comentario