-
Bienvenidos a Reptiner Reptiles
Un blog donde podrás encontrar información acerca del cuidado y mantenimiento de reptiles, ofidios, artópodos, saurios, quelonios y exóticos. Échale un ojo a nuestro canal de Youtube donde podrás ver en tiempo real cómo evolucionan nuestros animales e increíbles tutoriales para mejorar el cuidado de estos.
-
Tutoriales
Aprende cómo cuidar a tus reptiles, cómo preparar el mejor sustrato o alimento, cómo crear terrarios a prueba de humedad o cómo disfrutar con tus mascotas desde aquí.
Hoy voy a hacer una entrada para este lagarto,el anolis carolinensis.
-Identificación:Llega a medir entre 15-20 cm.La mayoría de las veces son verdes,aunque en ocasiones pueden presentar un color marrón;los machos presentan un despliegue rojizo en la papada.
-Foto:Una de nuestras ejemplares perñadas.
-Biología:Cuando se excitan.los machos suelen desplegar el despliegue rojizo de color rojo rosado.Estos lagartos no comienzan a cazar insectos hasta el mediodía.Los macho suelen ocupar una posición elevada,para poder así controlar mejor el entorno;y al ver a la hembra,asiente repetidamente con la cabeza al mismo tiempoe que abre su despliegue.
-Terrario:El terrario debe de ser alto de clima tropical.La temperatura del aire debe oscilar enter los 25-30 º,y a ser posible,se mantiene un macho y dos hembras.Para la cría,es mejor que los juveniles se encuentren en un terrario más pequeño con las mismas condiciones.
-Foto:Uno de nuestros Anolis carolinensis hembra
-Lagartos que requieren cuidados similares:Anolis allisioni, Anolis distichus, Anolis porcatus, Anolis de cabeza ancha y Anolis caballero.
Espero que les sirva de ayuda.Más adelante iré publicando más entradas dedicadas a otros reptiles y contruccion de sus respectivos terrarios.
Saludos !
0 comentarios to "Anolis Carolinensis"
Entradas
- Acheta domesticus (1)
- Agama agama (1)
- agámido (2)
- anfibio (2)
- Anolis carolinensis (1)
- artrópodos (17)
- Avicularia versicolor (1)
- Bombina orientalis (1)
- Brachypelma boehmei (1)
- Chinemys reevesi (1)
- Clamidosaurus kingii (1)
- Cópula o comida (1)
- Corallus Hortulanus (1)
- Cria de ratón de benin (1)
- Cría de ratones (1)
- cria de tenebrio molitor (1)
- Cynops orientalis (1)
- Desinfección (1)
- EMO (1)
- Eublepharis macularius (1)
- exóticos (1)
- Gecko auratus (1)
- Gramnostola rosea (1)
- Hadrurus Arizonensis (1)
- Heterodon nasicus (1)
- Lampropelma violaceopes (1)
- Lampropeltis getulus californiae (1)
- laudakia stellio (1)
- Lyriocephalus scutatus (1)
- Morelia viridis (1)
- ofidio (6)
- Pandinus imperator (1)
- Pantherophis guttatus (1)
- Parásitos (1)
- Phelsuma madagascarensis (1)
- Physignatus cocincinus (1)
- Poecilotheria Ornata (1)
- Poecilotheria regalis (1)
- Pogona vitticeps (1)
- Python regius (1)
- quelonios (1)
- Rhacodactylus ciliatus (1)
- Rhampholeon brevicaudatus (1)
- saurio (12)
- Tabla nutricional (1)
- tutoriales (10)
Entradas populares
-
Descripción: Los ratones de benin son bastante similares al ratón común. Son animales gregarios y muy sociales, así que lo apropiado e...
-
Descripción: El Heterometrus es un escorpión que habita en zonas tropicales y subtropicales de Camboya,Vietnam,Laos etc.Como podeis fijaros ...
-
Descripción: Esta tarantula es originaria de México pero tambien puede encontrarse en Guatemala,El Salvador y Belice.Tiende a una coloración...
-
Buenos dias: Despues de tanto tiempo sin actualizar el blog volvemos con muchisima información que daros. Hoy os hablaremos del Gecko auratu...
-
- Descripción: Llamadas ranas de vientre de fuego por su característica coloración de un tono rojizo anaranjado ventral. EL dorso es muy v...
Publicar un comentario