• Bienvenidos a Reptiner Reptiles

    Un blog donde podrás encontrar información acerca del cuidado y mantenimiento de reptiles, ofidios, artópodos, saurios, quelonios y exóticos. Échale un ojo a nuestro canal de Youtube donde podrás ver en tiempo real cómo evolucionan nuestros animales e increíbles tutoriales para mejorar el cuidado de estos.

  • Tutoriales

    Aprende cómo cuidar a tus reptiles, cómo preparar el mejor sustrato o alimento, cómo crear terrarios a prueba de humedad o cómo disfrutar con tus mascotas desde aquí.



-Descrición:La pogona vitticeps o dragón barbudo es un animal muy curioso y robusto.Posee un movimiento divertido moviendo la pata delantera lentamente como si estuviese saludando.
Suelen tener colores desde amarillos intensos pasando por marrones claros hasta color plata.Es un animal muy dócil y llega a medir unos 50 cm.

-Terrario:Este tipo de animales suelen habitar en lugares cálidos tales como el desierto o estepa,con escaseza vegetación y una temperatura elevada.Podemos colocarle una zona de asoleo con una bombilla de cerámica controlada por un termostato,ya que estas suelen adquirir temperaturas muy elevadas.Una zona de asoleo con 35ºC aproximadamente y una zona menos calurosa para que pueda el animal elegir sobre los 28ºC.Colocaremos un par de ramas no muy verticales y un sustrato que guarde el calor como puede ser la arena(tened cuidado a la hora de alimentar a las pogonas ya que si el sustrato es arena podria ser ingerida y provacarle al animal la muerte)y un cacharrito con agua.El terrario para una pareja tendría que estar aprx en las medidas de 100x50x60.

-Alimentación:Las pogonas son amnívoras,es decir,comen tanto vegetales y frutas como insectos y algún pinki.administraremos a nuestra pogona insectos tales como grillos cucas y muy de vez en cuando algun tenebrio o zophoba.Es recomendable el uso de calcio con D3 y algún suplmentento vitalíceo para que no tengan problemas de huesos...Por vegetales podemos usar col china,repollo,apio,,,y si queremos darles fruta tiene que ser fruta dulce.


-Humedad: Al habitar en climas altamente caloríficos, la humedad del terrario socilará el 40%-50%.Sería conveninete rociar cada mañana un poco el terrario ya que así imitaríamos el rocío de los desiertos.

Foto:Este ejemplar pertenece a reptiner.
Bueno gente
si necesitais algo ya sabeis : vidaenelterrario@gmail.com

un saludo


0 comentarios to "Pogona vitticeps"

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Visita nuestros videos

Entradas populares