• Bienvenidos a Reptiner Reptiles

    Un blog donde podrás encontrar información acerca del cuidado y mantenimiento de reptiles, ofidios, artópodos, saurios, quelonios y exóticos. Échale un ojo a nuestro canal de Youtube donde podrás ver en tiempo real cómo evolucionan nuestros animales e increíbles tutoriales para mejorar el cuidado de estos.

  • Tutoriales

    Aprende cómo cuidar a tus reptiles, cómo preparar el mejor sustrato o alimento, cómo crear terrarios a prueba de humedad o cómo disfrutar con tus mascotas desde aquí.


Hoy se le dedica esta entrada a este lagarto

-Descripción:Llega a medir unos ochenta centímetros de largo, siendo los machos bastante más grandes que las hembras. Es insectívoro y pasa gran parte del tiempo en los árboles al acecho. Su sentido de la vista es muy desarrollado, siendo capaz de capturar un insecto cuando pasa delante de él.Su media de vida es de,aproximadamente,6 años.Lo que más destaca es su porción de piel que le sale detrás de la cabeza.

-Terrario:Para un adulto,la talla mínima es de 120cm por 100cm de ancho,debe ser preferiblemente vertical.Para la calefacción,proveer una fuente de calor de una zona para tomar sol a una zona más fría. Las zonas para calentarse deberán rondar cerca de los cuarenta grados; las zonas más frías se deberán encontrar alrededor de los veinticinco, treinta grados.Como sustrato se pueden incluir hojarasca, periódico o fibra de coco.

-Biología:Poseen una gran capacidad de adaptación al medio ambiente,de hecho,los científicos australianos notaron que aprovechaba los constantes incendios del norte de Australia: después de un incendio, su estómago es capaz de alojar presas de mayor tamaño a las que captura habitualmente. Si bien muchos de estos reptiles mueren en los incendios, los sobrevivientes prefieren quedarse en la zona desvastada para conseguir más fácilmente su alimento.

-Alimentación:su principal alimento son grillos,cucas tales cuales bláptica o runners, tenebrios y zofobas(no aconsejable el uso continuo de estos por su gran cantidad de grasa),aunque también se les puede dar pinkies una vez a la semana.Nunca hay que administrarles presas grandes y admiten ,también,gran variedad de vegetales.


-Foto:Uno de nuestros ejemplares.

Para cualquier duda mandar un e-mail a: vidaenelterrario@gmail.com


0 comentarios to "Clamydosaurus kingii"

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Visita nuestros videos

Entradas populares